top of page

    Indicador Trimestral Actividad Económica Estatal: actividad industrial

    Jorge Ramírez Nava

     

    Durante el tercer trimestre de 2024, el ITAEE que presenta el desempeño de la actividad industrial reportó nuevamente una variación anual positiva de 0.5% (INEGI, 2025a). Los subsectores industriales con las tasas de crecimiento más representativas fueron GTDEAyG (generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final) (2.1%), manufactura (1.1%) y construcción (0.6%), mientras que la minería tuvo una tasa de crecimiento anualizada de -3.4% (INEGI, 2025a).​​​

    El dato referido está asociado estrechamente con el desempeño del sector industrial de EE. UU., ya que registra un crecimiento anualizado de -0.3% (FED, 2025); sin embargo, también se constata una contracción en el ritmo de crecimiento de las manufacturas (-0.4%). Al tomar como referencia las observaciones previas, es posible confirmar un proceso de recesión. Bajo este panorama, el rumbo de esta variable seguirá vigente en el análisis de las manufacturas nacionales. 

    Guanajuato se posicionó en el segundo lugar entre las entidades con el mayor dinamismo en las actividades secundarias. Su comportamiento fue dirigido por el correcto desempeño de todas las actividades relacionadas con la industria y las actividades relacionadas con la construcción crecieron a una tasa anual de 17.5%, seguido por el desempeño de la minería con un 15.7%, las actividades de manufactura con un 8.6% y finalmente las relacionadas con GTDEAyG, que crecieron a una tasa anualizada de 3.8% (INEGI, 2025a).

    Según datos de INEGI (2025a), el desempeño de las actividades industriales en el territorio mexiquense es resultado del correcto comportamiento de la mayoría de las actividades que engloba el sector. Las tasas de crecimiento más representativas corresponden a las de las actividades de construcción (13.6%), minería (7.4%) y manufacturas (3.6%), en tanto que las actividades de GTDEAyG sufrieron una contracción de -1.9 por ciento.

    Centro de Investigación en Ciencias Económicas CICE 

    bottom of page