Indicador Trimestral Actividad Económica Estatal: sector primario
Laura Elena del Moral Barrera



El ITAEE del Estado de México mostró un aumento de la actividad económica en el tercer trimestre de 2024, ya que registró una tasa de crecimiento anualizada del 2.57%, mayor al 0.77% del trimestre anterior; con respecto al ITAEE del sector primario, este registró una ligera disminución, pasando de 2.61% en el trimestre anterior a 2.38% en el tercer trimestre de 2024. Comparando la producción total del Estado de México del tercer trimestre de 2024 con el mismo trimestre del año anterior, los datos muestran un pequeño aumento en la producción total del Estado de México, pasando de 2.54 % en el tercer trimestre de 2023 al 2.57% registrado en el tercer trimestre de 2024.
Con respecto al tercer trimestre de los tres años anteriores (2021, 2022 y 2023) fueron de 6.46%, 3.11% y 2.54%, respectivamente; por lo que, se puede observar en la gráfica 4 una fuerte disminución en los últimos dos años. Por otro lado, la actividad primaria, registró tasas de crecimiento anualizadas del -7.34%, -4.85% y -3.69% para el tercer trimestre de 2021, 2022 y 2023, respectivamente.
En tanto que los estados de mayor dinamismo en el sector primario, durante el tercer trimestre de 2024, fueron: Zacatecas, Hidalgo y Ciudad de México con un crecimiento de 28.6%, 27.9% y 26.6%, respectivamente. Por otra parte, se destaca negativamente la caída de los estados de Sinaloa y Tamaulipas con una disminución del -17.3% y -16.2% respectivamente, lo que los ubica en el último lugar en el ITAEE primario.