Remesas por ingresos familiares
Brenda Murillo Villanueva
Yolanda Carbajal Suárez




En el cuarto trimestre de 2024, México recibió 16,386.60 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un crecimiento de 0.98% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando ingresaron al país 16,227.92 millones de dólares. En contraste, si se compara con lo recibido en el tercer trimestre de este mismo año, se observa una disminución de 646.70 millones de dólares, ya que en dicho periodo se captaron 17,033.29 millones de dólares.
Por su parte, el Estado de México recibió un total de 1,095.79 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una disminución del 1.67% en comparación con el mismo trimestre de 2023, cuando se registraron 1,114.36 millones de dólares. Si se compara con el tercer trimestre de 2024, también se observa una disminución del 11.28%, pues en dicho periodo ingresaron 1,235.13 millones de dólares por este concepto.
En cuanto a la recepción de remesas por entidad federativa, en el cuarto trimestre de 2024, Michoacán se posicionó como la entidad que recibió la mayor cantidad de remesas, con una participación del 9.1% (1,483.90 millones de dólares), seguido de Guanajuato con 8.9% (1,456.88 millones de dólares) y Jalisco con 8.6% (1,411.12 millones de dólares). El Estado de México ocupó la quinta posición con una participación del 6.7% (ver gráfica 39 panel b).